Galería – Blog de Portfolio Natural https://portfolionatural.com/blog Fotografía de Naturaleza de Autor Mon, 05 May 2025 13:12:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 LA PRIMAVERA https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/la-primavera https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/la-primavera#respond Mon, 05 May 2025 11:00:45 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5940 Sigue leyendo ]]>

Imposible escribir sobre la Primavera, especialmente en los tiempos tan sombríos que nos toca vivir, sin recordar el célebre verso de Neruda: «Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera».

La Primavera, estación de renacimiento, la naturaleza despierta de su letargo invernal y se viste de colores vibrantes. La clorofila resplandece a nuestro alrededor. El fotógrafo de naturaleza se rinde ante la explosión de vida que se produce en esta época del año. Los árboles se cubren de hojas de un verde intenso, las flores brotan tapizando el campo con colores imposibles, y los animales se activan para reiniciar el ciclo de la vida.

PRIMAVERA – CLICK PARA VER LA GALERÍA – AUTORES PORTFOLIO NATURAL

En primavera, la naturaleza nos muestra su lado más vulnerable y resiliente al mismo tiempo. Las flores pueden ser delicadas y efímeras, pero también son capaces de crecer en los lugares más inhóspitos. Los animales luchan por adaptarse y sobrevivir en un entorno en constante cambio, cada vez más hostil.

Cada imagen que os presentamos en esta galería conjunta de 21 autores de Portfolio Natural es un testimonio de la capacidad de la naturaleza para renovarse y florecer otra vez. Son fotografías de la resiliencia de un planeta en su momento más oscuro, de la belleza  que renace, impregnadas con el deseo más profundo de que nuestra mirada enamorada se contagie a todo aquel que las observe.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/la-primavera/feed 0
LAS VECES QUE SUFRÍ Y DISFRUTÉ UN STENDHAL https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/las-veces-que-sufri-y-disfrute-un-stendhal https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/las-veces-que-sufri-y-disfrute-un-stendhal#comments Mon, 19 Mar 2018 13:43:25 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=3592 Sigue leyendo ]]> Soy una persona fácilmente emocionable; muchas cosas me ponen la carne de gallina, y me entran escalofríos de placer especialmente con la música, mas que con ningún otro arte.

El síndrome de Stendhal, tiene que ver con el goce descomunal, con el disfrute de la belleza de una manera desmedida; afecta a lo corporal y a lo psíquico con euforia, palpitaciones, sensación de flotar. No es algo que se elija. Lo que para cada uno es bello, no se puede agarrar, no es medible, no se puede fabricar y es variable para cada persona y momento. Es un chute, un subidón en el que nos vemos superados por la admiración desbordada.

En mi vida he sentido este raro efecto   en unas pocas ocasiones.

La primera y seguramente la mas potente fué en Meteora (Grecia). Todavía no tenía arte con la cámara y no hubiera sido capaz de sostenerla siquiera admirando esas piedras que parecían un perfecto escenario.

Pasaron unos años hasta mi primer viaje a Islandia; en Jokulsarlon, volví a tener esa sensación desmesurada entre bloques de hielo flotando por el lago.

En Namibia, fotografiando Kokerbooms un estado de agitación me sacudió de nuevo, entre árboles que parecieran pintados.

Tuvo que ser en Londres, donde me reencontré con el arte viendo los cuadros de Willian Turner. Sus atmósferas me hicieron entender lo que nunca seré capaz de captar con un cámara, y lo injusto que traté al arte en mi adolescencia.

Este año en Madrid, al saborear «El jardín de las delicias» de El Bosco tuve la sensación de que aquello era injustamente el principio y el fin de todo el arte, algo insuperable que necesita años de observación para extraerle el jugo. Me emociono de solo volver a recordarlo. Daría lo que tengo por saber, por entender  lo que tenía en la cabeza este hombre hace 500 años, por absorber una millonésima parte de su arte.

Las veces que he podido observar una salida de migración en la Laguna de Gallocanta, en ocasiones de mas de 100000 aves en un breve espacio de tiempo, también han generado este estado de agitación, de sedación del dolor. Una sensación incontrolable que te deja exhausto. El sonido ensordecedor aunado con el espectáculo visual y lo que significa la migración, suele generar un estado de «embriaguez» colectivo a los que son capaces de apreciarlo.

Como seres permeables, emociones con patas y dientes, espero que Stendhal nos sorprenda, nos inunde llegado ese momento en que la belleza sin saber porque, nos supere una vez mas.

 

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/las-veces-que-sufri-y-disfrute-un-stendhal/feed 8