Muchas gracias por vuestro esfuerzo
Sus principales motivaciones fotográficas giran en torno a esa frase de Jacques Cousteau que dice: «la gente sólo ama lo que conoce». Con la belleza artística de sus imágenes, trata que el espectador valore y respete el mundo natural.
Es un fotógrafo polifacético y su obra se mueve en las distintas temáticas de la naturaleza. Su obsesión es la búsqueda de nuevas formas de fotografiar el paisaje, los animales y las plantas.
Sus imágenes han recibido importantes reconocimientos en concursos tanto de ámbito nacional como internacional.
Espero que disfrutéis de su magnífica galería:
]]>Conteniendo una sangre hirviendo
Nació en 1978 en Oviedo, aunque actualmente vive en LLanes. Es ingeniero de telecomunicaciones y su afición por la fotografía llegó a una edad tardía. Le apasiona el paisaje clásico, aunque su evolución personal le está llevando a representar esos mismos entornos desde un punto de vista más creativo y pictórico.
Me llaman monstruo
Nunca le gusta dejar que la imagen hable por sí sola, siempre siente la necesidad de aportar un texto, un relato o un poema. Habrá gente que le guste o no esta decisión de Rodrigo, pero conjugar dos de sus pasiones como son la fotografía y la literatura es una auténtica genialidad a la hora de vivir, de forma muy personal, el proceso creativo de su obra.
«Solo intenta encontrar tu espacio cuando a tu alrededor todo se estrecha» E.B.
Sobrado de ilusión
En el año 2022 vio la luz su primer libro «La indecisa mar». En su interior se puede palpar su gran sensibilidad a la hora de narrar con pluma y luz un escenario tan bello como es el Cantábrico.
Espero que disfrutéis de su fantástica galería:
https://portfolionatural.com/autores/rodrigo-nunez-buj
]]>
Seguimos recibiendo trabajos de alta calidad en el colectivo, y en esta ocasión, nos complace presentaros a la última incorporación: Rubén Pérez Novo.
Nació en Sevilla, en 1977, aunque lleva viviendo desde los 2 años en Ferrol (La Coruña), trabaja como mecánico y ajustador de maquinaria naval. Entre sus aficiones más longevas se encuentran la fotografía y el deporte. La primera lente que adquirió al comprar una cámara fotográfica fue un objetivo macro. Siempre le apasionó el mundo diminuto.
En sus comienzos desarrolló la disciplina macro con luz natural, aunque con el tiempo descubrió en la luz artificial todo un mundo de nuevas posibilidades creativas. Actualmente, trabaja y combina estas dos fuentes de luz.
La obra de Rubén nos ofrece un mundo maravilloso y pequeño, que normalmente pasa desapercibido a nuestra visión. Sus imágenes, estéticamente, son realmente llamativas por sus composiciones impolutas. Su magnífico uso de la luz nos traslada a emociones tan contrarias como la inquietud y la absoluta serenidad.
Sus imágenes han sido publicadas en diversas revistas de prestigio y ha cosechado diversos reconocimientos en concursos importantes tanto de ámbito nacional como internacional.
Una idea brillante que tiene sobre este mundo de la fotografía, es usar esta herramienta para compartir y no para competir.
Espero que disfrutéis de su preciosa galería: https://portfolionatural.com/autores/ruben-perez-novo
]]>
Seguimos creciendo como colectivo, y en esta ocasión tenemos el placer de presentaros al tinerfeño Arai alonso como nuevo miembro.
Con tan solo diez años de edad comenzó a sentir cierta inquietud por el mundo de la fotografía, llegando a comprarse su primera cámara con el dinero ahorrado de su primera comunión. En el año 2008 cierra una etapa analógica y comienza un nuevo camino de aprendizaje y evolución de la mano de la era digital.
Desde su niñez ha vivido muchos amaneceres y atardeceres en el pueblo pesquero donde vive, Punta Hidalgo. Esas luces despertaron en él, la necesidad de capturar esos momentos únicos e irrepetibles.
Al observar su fantástica obra, descubriremos a un fotógrafo polifacético que utiliza el realismo, lo abstracto y lo simbólico para expresarse mediante imágenes. Su preocupación por la belleza estética es más que evidente.
Sus imágenes visten diferentes centros de visitantes como el del parque Nacional del Tiede, la caldera de Taburiente y el Garajonay. También ha sido reconocido en diferentes concursos de prestigio tanto en el ámbito nacional como internacional.
En la actualidad, trabaja realizando pequeños documentales y cortos de naturaleza.
A través de este enlace podréis disfrutar de su maravillosa galería:
https://portfolionatural.com/autores/arai-alonso-melian
]]>
En el año 1997 comenzó a fotografiar bajo el agua, y desde entonces, sigue mostrándonos un mundo tan bello como oculto para muchos. Sus inicios fueron puramente descriptivos, aunque su evolución fotográfica le ha llevado a experimentar una obra más creativa.
Aunque su trabajo gira entorno a la fotografía submarina, también aborda, de forma excelente, otras temáticas dentro del mundo natural. El alto contraste, las luces, el punto de vista y los sujetos en su ambiente son algunas de sus señas de identidad.
Ha trabajado en varias expediciones de Oceana, por el Mar del Norte y el Mediterráneo, documentando ecosistemas marinos, pesquerías ilegales, colaboraciones con Seo BirdLife, WWF España, libros: Mares de España y publicaciones en BBC Wildlife magazine, The Guardian, La Vanguardia. Ha sido premiado en diferentes concursos nacionales e Internacionales como Memorial María Luisa, PhotoMontier, Montphoto, Glanztlicher, Fotonoja…
Podéis disfrutar de su creativa mirada en su galería https://portfolionatural.com/autores/juan-cuetos
]]>
Sergio es químico aeronáutico, y tan solo a sus catorce años le regalan su primera cámara fotográfica. En esa primera etapa, desarrolla una fotografía genérica donde el deporte y la naturaleza adquieren el mayor protagonismo. Con los años, el mundo natural se convertirá en su musa donde encuentra ciertos aspectos estéticos que le apasiona reflejar en su obra como son el color, los contrastes, las texturas y los ritmos visuales.
La belleza estética que consigue imprimir en sus imágenes han sido reconocidas en diversos concursos de prestigio a nivel tanto nacional como internacional.
A través de este enlace podéis difrutar de su fantástica galería: https://portfolionatural.com/autores/sergio-tapia
]]>Daniel es economista y su primer contacto con el mundo de la fotografía surge desde hace ya 3o años. Su pasión por la naturaleza le lleva a utilizar esta herramienta para difundir los valores del medio natural y así luchar para su conservación.
Su obra es amplia y diversa, gracias a su polivalencia como fotógrafo y a las temáticas que desarrolla: Paisaje, flora, fauna y submarina. Cualquier aspecto de la naturaleza es auténticamente valioso para mostrarlo, y él lo hace con composiciones muy estudiadas para su impacto en el observador. Gracias a ello, ha obtenido importantes reconocimientos tanto en el ámbito nacional como internacional.
A través de este enlace podéis difrutar de su magnífica galería:
]]>En el año 2011 compra su primera refléx y comienza una fase de aprendizaje a través de internet, libros y por supuesto, de la propia experimentación. Le apasiona la montaña y la costa, aunque ésta última, al tenerla cerca de casa, es la que más visita y la que le empuja continuamente a una búsqueda más íntima del paisaje.
A pesar de su poco tiempo como fotógrafo de naturaleza, sus impactantes imágenes, cargadas de fuerza, han conseguido importantes reconocimientos tanto nacionales como internacionales.
Sin más, a través de este enlace podéis disfrutar de su fantástico trabajo:
]]>Nuestro compañero Mario Suárez Porras, miembro de Portfolio Natural, nos presenta su primer libro “Inspirado por las Aves”, disponible hasta el 25 de enero mediante crowdfunding a través de Verkami.
https://www.verkami.com/locale/es/projects/34310-inspirado-por-las-aves
Mario lleva fotografiando desde que era adolescente la naturaleza. Hace más de veinte años fijó su mirada creativa en las aves, intentado plasmar la belleza de estos animales exclusivamente con su cámara, sin la ayuda de programas de edición.
Más allá de los galardones que ha cosechado siendo premiado en la mayoría de los más importantes concursos de naturaleza, sus imágenes han suscitado gran interés, siendo publicadas en varios periódicos y revistas internacionales. Además, ha participando en diversas exposiciones y ponencias sobre fotografía de aves. En muchas de esas charlas veía a los asistentes tomando notas y eso le motivó a recoger toda esa información que les mostraba en un libro sobre fotografía artística de aves.
Así la nació la idea de escribir “Inspirado por la Aves” un libro de fotografía de autor y a la vez didáctico. En él comenta el proceso creativo y técnico que le han llevado a ser un fotógrafo reconocido, con el deseo de inspirar a otros fotógrafos para que exploren la parte más artística de la fotografía de Naturaleza, con las aves como protagonistas.
]]>