nature – Blog de Portfolio Natural https://portfolionatural.com/blog Fotografía de Naturaleza de Autor Mon, 13 Jan 2025 12:24:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 EL INVIERNO EN NUESTROS OJOS https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-invierno-en-nuestros-ojos https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-invierno-en-nuestros-ojos#comments Mon, 13 Jan 2025 11:54:23 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5886 Sigue leyendo ]]> Cuando el invierno llega, sentimos una emoción especial. El aire frío y nítido despierta nuestros sentidos, y al salir al campo, todo parece transformarse en una obra de arte natural. La escarcha cubre las ramas y las hojas secas, creando una atmósfera mágica, casi surrealista.

El silencio profundo del paisaje nevado nos envuelve, y cada paso es una oportunidad para capturar la belleza efímera del invierno. Las alargadas sombras y las luces suaves ofrecen nuevas perspectivas y una textura única para crear imágenes de belleza fugaz.

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA – Portfolio Natural Invierno 2024 – VARIOS AUTORES

La luz tenue del sol de invierno se filtra entre los árboles desnudos, y los detalles que pasan desapercibidos en otras estaciones emergen con fuerza. Cada rincón del paisaje ofrece una historia visual que solo el invierno sabe contar.

La nieve, el hielo y la escarcha son elementos que los fotógrafos de naturaleza amanos por su capacidad de transformar lo ordinario en algo extraordinario. A veces, el viento helado corta la piel, pero su presencia solo añade intensidad a la experiencia. El invierno, en su quietud, nos invita a una introspección profunda, y nuestras cámaras se convierten en herramientas para capturar la serenidad de la naturaleza.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-invierno-en-nuestros-ojos/feed 2
EL OTOÑO NOS INSPIRA https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira#respond Mon, 09 Dec 2024 10:54:51 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5853 Sigue leyendo ]]> Como fotógrafos de naturaleza, el otoño es una de nuestras estaciones favoritas. Las hojas doradas y rojizas que caen de los árboles nos invitan a capturar momentos fugaces, donde la naturaleza se viste con su paleta más cálida. Cada rincón se convierte en un lienzo lleno de texturas y colores, un espectáculo visual que nos motiva a salir con nuestras cámaras y drones, listos para descubrir lo inesperado.

Click en la imagen para ver en la galería.

El aire fresco de la mañana y la suave luz dorada de la tarde transforman cada paisaje, dando un toque mágico a cada fotografía. Nos encantan los reflejos en los charcos formados por las lluvias, las sombras alargadas de los árboles y el crujir de las hojas bajo nuestros pies. Cada estación ofrece sus propias maravillas, pero el otoño, con su cambio constante, tiene algo único.

La diversidad de paisajes que podemos capturar es interminable. Desde los bosques densos, donde el sol se filtra entre los árboles, hasta los prados abiertos donde las hojas caídas crean alfombras naturales. Las montañas, cubiertas parcialmente por la niebla matutina, ofrecen una atmósfera misteriosa que invita a la exploración visual.

El otoño no solo nos ofrece una explosión de colores; también nos brinda la oportunidad de experimentar con la luz y la composición. El contraste entre las sombras profundas y las áreas iluminadas de manera suave permite crear imágenes dramáticas, llenas de profundidad. Sin duda, este es el momento para capturar la esencia de la naturaleza en su forma más poética.

A medida que las estaciones avanzan y el frío se instala, cada día se convierte en una nueva oportunidad para explorar, buscar y sorprendernos con los cambios que la naturaleza nos regala. Como fotógrafos, el otoño nos desafía a ver el mundo con una mirada renovada, a encontrar belleza en lo efímero y a celebrar el ciclo constante de la vida.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira/feed 0
EL RESULTADO DE UNA CUARENTENA https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/el-resultado-de-una-cuarentena https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/el-resultado-de-una-cuarentena#respond Mon, 18 May 2020 12:16:57 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=4636 Sigue leyendo ]]> La primavera de 2020 nos ha traído muchos cambios a nuestras vidas, ha sido una primavera robada.

Terminé el año pasado con un diciembre pleno de salidas y eso se refleja en mis resultados fotográficos, resultados que han sido más positivos de lo que esperaba.

© Gheorghe Popa 2020

Empecé el año 2020 igual que el 2019, salí muchas veces, me fuí muchas veces al lago Cuejdel, he subido varias veces la montaña Ceahlau y tenía esperanzas de que iba a seguir saliendo al mismo ritmo y hacer muchas fotos a lo largo del año.

Desafortunadamente en este pasado mes de marzo todo ha cambiado por culpa del virus COVID-19 y han seguido unas semanas muy duras, intentaba averiguar más sobre esta enfermedad y cómo tomar precauciones contra él, pero al mismo tiempo sentía la necesidad de parar, fue entonces cuando descubrí que a 300 m de mi casa hay un camino que lleva a un bosque donde casi nadie nunca va.

Me pregunté una y mil veces ¿Qué tipo de fotografías podía hacer en una colina donde han cortado casi todos los árboles? La respuesta se encuentra estando allí con la cámara y utilizando la imaginación. También he utilizado el dron para descubrir cómo se ve un bosque, que está regenerándose, desde arriba. Tras ello logré hacer la primera fotografía abstracta que ha logrado contentarme.

© Gheorghe Popa 2020

Tras unos días, empezaron a florecer los cerezos silvestres y poco a poco el bosque empezó a renacer llenándolo todo de su verde mágia, el verde de la esperanza, el verde de la vuelta a la vida.

© Gheorghe Popa 2020

Dejé de hacer aéreas porque quería intentar una técnica nueva para mi, la técnica ICM (International Camera Movement) y afortunadamente salió una fotografía aceptable de los primeros intentos, así que continué perfeccionando la técnica y tuve resultados buenos, quedándome con 3 fotografías para mi portfolio personal.

© Gheorghe Popa 2020

Al fin del mes los árboles eran de un verde fascinante e insistí en evidenciar la luz que caía encima de los troncos de los árboles o encima del verde bonito de las hojas.

© Gheorghe Popa 2020

De todas las situaciones se pueden sacar cosas positivas. Espero que lo que queda de año sea igual de positivo para todos nosotros.

Gheorghe Popa

]]>
https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/el-resultado-de-una-cuarentena/feed 0
PICTIO en B the Travel Brand Xperience Madrid https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/pictio-en-b-the-travel-brand-xperience-madrid https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/pictio-en-b-the-travel-brand-xperience-madrid#respond Fri, 15 Nov 2019 17:00:30 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=4438 Sigue leyendo ]]> Nuestro colectivo «Portfolio Natural» está de enhorabuena, pues nuestro último proyecto en forma de exposición fotográfica denominada «PICTIO, En Compañía de la Pintura«, está siendo expuesto en Madrid. Concretamente en la sala que «B the Travel Brand Xperience Madrid», la compañía de viajes, tiene sita en la esquina de las calles Miguel Ángel con José Abascal de la capital de España.

Vista de la primera sección durante la visita

Puedes visitar la exposición en horario comercial de la agencia de viajes desde la apertura hasta el cierre y de manera gratuita hasta el 3 de enero de 2020.

Roberto Iván Cano en plena presentación al público asistente

Roberto Iván Cano fue el encargado de presentar al público que allí se citó los pormenores de nuestra exposición. Haciendo referencia a cual fue la idea original y su evolución hasta llegar a la actual estructuración en que se divide la muestra.

Movimientos pictóricos del Romanticismo y el Impresionismo

Estos son dos de los movimientos pictóricos que engloban la esposición de PICTIO, Romanticismo e Impresionismo.

No dejes de pasar la ocasión, si estás en Madrid o vas de visita, de ver nuestra exposición. Seguro que no te defraudará. Lo puedes hacer hasta el próximo 3 de enero de 2020.

 

]]>
https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/pictio-en-b-the-travel-brand-xperience-madrid/feed 0
ALOGAMIA Y AUTOGAMIA DE LOS ASFODELOS: «La importancia de la insignificancia» https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/alogamia-y-autogamia-de-los-asfodelos-la-importancia-de-la-insignificancia https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/alogamia-y-autogamia-de-los-asfodelos-la-importancia-de-la-insignificancia#comments Wed, 11 Jul 2018 09:14:38 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=3793 Sigue leyendo ]]> La macro flortografia nos permite acercarnos a los momentos más íntimos y escondidos de lo más insignificante y cercano de la naturaleza, y también nos permite observar los pequeños detalles, que en muchas ocasiones son los que determinan la supervivencia de las especies en su medio.

Ante la aparente sencillez de una flor podemos ser testigos de lo que ocurre y de lo acontecido desde hace millones de años, admirando la adaptación y evolución de las distintas especies en la biodiversidad de sus comportamientos, de sus formas, de sus colores……y solo con el pequeño gesto de acercarnos a una flor y de prestarle nuestra atención ya estamos reconociendo y amando la grandiosidad de nuestro Planeta, en toda su comunicación, y a toda la vida en el permanente cambio del Sistema.

En estas flortografías realizadas en diferentes especies de Asfodelos se pueden observar las diferencias en la longitud de sus estilos dependiendo del tipo de polinización.

Las flores alogamas, al presentar una polinización cruzada, necesitan de polinizadores que garanticen la transferencia del polen de una flor al estigma de otra, por eso, tienen que seducir….con sus colores, sus movimientos, sus fragancias, su néctar y su cantidad y calidad de polen, pero las plantas autogamas, al no necesitar la ayuda de ningún polinizador, presentan flores pequeñas, sin fragancia, sin néctar y con muy poco polen.

Los Asfodelos, en sus diferentes especies, presentan también diferentes estilos (ovario, estilo y estigma forman el gineceo), que condicionan de una manera clara tanto el hábitat como la adaptación y supervivencia de cada especie.

El estilo de las elegantes flores de los Gamoncillos. Asphodelus ayardii, es largo, fuerte y con un estigma papiloso de color rosado. Estas flores son alogamas, dificultan y evitan la autopolinización con anteras inmaduras y estigmas por encima de estas, así provocan la polinización cruzada aumentando su diversidad de genes, lo que posibilita a los gamoncillos estar mejor adaptados en ambientes más estables, donde hay más competencia por el espacio y los recursos.

Estilo largo de Asphodelus Ayardii Flor de 18 milímetros // Estilo largo de Asfodelus Cerasiferus Flor de 25 milímetros

De esta misma manera se comportan las flores de los Gamones. Asphodelus cerasiferus, con un estilo muy largo y elegante que supera las anteras. Es un estilo fino con estigma pequeño y húmedo…..

Sin embargo, las diminutas flores de las Gamonitas. Asphodelus tenuifolius y Asphodelus fistulosus, se comportan como autogamas, polinizándose con su propio polen y presentando las anteras y el estigma al mismo nivel. Esto asegura una enorme cantidad de frutos y semillas, lo que supone una ventaja para colonizar ambientes poco estables y cambiantes, como las cunetas y terrenos alterados e incultos donde prolifera.

Estilo corto de Asphodelus Fistulosus Flor de 13 milímetros

Esta peculiaridad y variedad en el tamaño de los estilos de los Asfodelos ocurre también en la mayoría de las flores….son insignificancias, pequeños secretos bien guardados y aprendidos a lo largo de miles de años de evolución vegetal, que determinan la adaptación y la supervivencia de estas especies, posiblemente también insignificantes, pero de enorme belleza y comunicadas íntegramente con el palpito de nuestro Planeta en la expansión viva de todos sus biorritmos.

“Somos naturaleza”

Photánica 11 de Julio de 2018

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/alogamia-y-autogamia-de-los-asfodelos-la-importancia-de-la-insignificancia/feed 4