Nuestro socio fundador Koldo Badillo fue invitado, como experto en fotografía de paisaje, en las jornadas del festival con una ponencia espectacular titulada: ¿Es la fotografía del paisaje natural un género menor?
La charla se llevó a cabo el sábado 10 de noviembre por la mañana en la biblioteca «María Moliner» y la charla que se dividió en dos partes; la primera, un repaso de la fotografía a través de la obra de 36 fotógrafos relevantes, todos ellos con aproximaciones al paisaje. La segunda, un recorrido actual del género para clarificar la situación que atraviesa.
El festival de Orihuela también contó con nuestra exposición «PICTIO, En Compañia de la Pintura» y que fue inaugurada por la tarde por nuestros compañeros David Frutos Egea, Koldo Badillo, Antonio Real y Jesús Rodríguez. El público sintió fascinación por las imágenes de nuestro último proyecto, que versa sobre influencias pictóricas vividas en el proceso creativo de cada autor. La exposición se encuentra segmentada en siete estilos pictóricos de la historia del arte.
Grupo derecho, de izquierda a derecha. Koldo Badillo, Antonio Real, Jesús Rodríguez y David Frutos Egea.
La exposición permanecerá en el Museo San Juan de Dios del 2 al 30 de noviembre de 2018, y que se encuentra en la calle Hospital nº3 de Orihuela -Alicante. El horario de visita es de martes a sábado de 10h a 14h mañana y 17h a 20h tarde.
En la sección de libros, nuestro catálogo de la exposición lucía muy bien, teniendo buenas críticas respecto a su contenido, acabado y calidad.
También, nuestro compañero Rafael Rojas estaba en la lista de ponentes, la fotografía de paisaje como medio de expresión no dejó a nadie indiferente.
El sábado por la noche, se hizo entrega de los premios del certamen y cabe destacar nuevamente una gran presencia de miembros de nuestro colectivo como Javier Alonso Torre, Uge Fuertes, Pedro Javier Pascual, Juanjo Sierra y Juan Tapia, quién se llevaron diversos reconocimientos.
Sin duda un Montphoto para enmarcar, lleno de emociones y donde el colectivo Portfolio Natural se ha sentido más fuerte que nunca.
]]>Cerrando el mes de noviembre tuvo lugar la XVII edición de la feria entreFotos celebrada en Madrid, toda una referencia nacional de la imagen artística y obra de autor, en la que Portfolio Natural, tras superar un duro proceso de selección, estuvo presente junto con otros 34 autores exponiendo y mostrando el trabajo de sus miembros a las más de 4.500 personas que se dieron en esta edición.
Abriendo el mes de diciembre, durante el pasado fin de semana, tuvo lugar el XXIII Congreso Anual de Aefona en Calpe (Alicante). La exposición ABSTRACT formó parte de los actos del congreso de AEFONA donde Portfolio Natural tuvo además la participación de dos se sus miembros, Juan Santos y Juan Tapia, con sendas ponencias sobre su trabajo.
Portfolio natural cierra así el año reforzando su imagen como colectivo y con las miras puestas en el 2016 con nuevos proyectos y nuevas exposiciones.
]]>Desde el día 09 de marzo y hasta el 18 de Abril se puede visitar la muestra «Fotógrafos de la naturaleza» en la Sala Ondare en Bilbao.
En ella se muestran más de 80 fotografías premiadas en el prestigioso concurso «GDT European Wildlife Photographer of the Year» junto con una serie de once fotografías del miembro de Portfolio Natural, Urtzi Vera, por el que ha sido galardonado con el prestigioso Premio Fritz Polking 2014 de la GDT. Las fotos se exponen en paneles retroiluminados y en una sala a media luz, con lo que la visita resulta más que atractiva.
El día 24 de marzo a las 19:00 y en la misma sala de la exposición, el propio Urtiz hablará sobre las 11 fotos del premio Fritz Pölking. Cómo se han realizado, curiosidades, etc.
Tanto la charla como la entrada a la exposición son gratuitas pero conviene reservar plaza para la charla en el teléfono o en el email que aparecen abajo ya que el aforo es limitado.
Sala Ondare
C/María Díaz de Haro 11, Bilbo
Teléfono: 94 406 77 37
E-mail: ondare.aretoa@bizkaia.net
En la primera, bajo el título «Creando Encuentros», relató su experiencia con la exposición «encuentros» que se realizó en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante los mes de diciembre de 2012 y enero de 2013. En esta exposición, donde el autor presentó parte de su obra sobre fotografía de naturaleza, se presentaron tres colecciones: «Los caprichos del Océano», «Gran Canaria Salvaje» y «Conversaciones privadas con la naturaleza». En palabras de Daniel: «Organizar la exposición fue una experiencia enriquecedora, su puesta en escena, la distribución de elementos, la elección de lugares, de colores, de combinaciones… Pero detrás de cada colección, detrás de cada imagen, hay también una historia. Hay un conjunto de momentos íntimos con la naturaleza, de sensaciones plasmadas, que recogen esas conversaciones privadas con los elementos… De creación de encuentros íntimos con la naturaleza«.
En la segunda ponencia, llamada «Encontrando momentos», Daniel comentó que: «La fotografía es para mi un contrapunto creativo a la cruda objetividad científica y a la cuadratura de la mente de investigador. Me permite abrir puertas a la subjetividad, a la creación de equilibrios a partir de la observación detallada de lo que me rodea. Para encontrar momentos hay que estar entrenado para «saber verlos». Hay que tener la paciencia necesaria para esperarlos, el equilibrio personal para saber leerlos y la capacidad de desnudarse frente a situaciones donde el protagonismo personal pasa a muy segundo plano. Situaciones encontradas y vividas en diferentes localidades van imprimiendo un carácter a la visión fotográfica propia, que se traduce en una colección de momentos irrepetibles e íntimos«
]]>Apreciados lectores,
Como muchos de vosotros ya sabéis los días 1, 2 y 3 de noviembre se celebrará en Corella el XXI Congreso Aefona. Y este año Portfolio Natural tiene la suerte de participar por partida doble en dicho evento:
Por una parte, el miembro de Portfolio Natural, Luis Vilariño realiza una ponencia sobre la fotografía de paisaje y los fenómenos meteorológicos.
Además de eso, Urtzi Vera nos ofrecerá la charla “La creatividad en la fotografía de naturaleza” que ha sido elaborada en parte gracias a la colaboración de algunos de los miembros del grupo y en la que se desgranarán los secretos de la creatividad aplicada principalmente a la fotografía de naturaleza.
Ambas ponencias se realizarán el sábado por la tarde.
Todo esto además de las muchas y variadas actividades preparadas para esos días.
No os lo podéis perder. ¡Nos vemos en Corella!
]]>