Tanto profesores como alumnos de la citada escuela han colaborado en la confección de los plafones explicativos sobre los diferentes estilos pictóricos. Estilos pictóricos sobre los cuales los miembros del colectivo nos hemos visto influenciados. Los alumnos han sentido especial admiración por el proyecto «PICTIO» haciéndolo también un poco suyo con su participación.
Otra colaboración para la ambientación y escenografía ha venido de la mano de «Endanea», un centro de jardinería de Hondarribia, creando instalaciones artístico-florales ambientadas e influenciadas por las corrientes artísticas generando así un marco sensorial inigualable. Sin duda se trata de una experiencia irrepetible para todos.
De izquieda a derecha: Rubén Dominguez, Luis LLavori, Iker Aizkorbe e Iñaki Bolumburu.
La inauguración ha tenido lugar el pasado viernes 15 de marzo donde se encontraron algunos miembros del colectivo «Portfolio Natural». Tuvo una muy buena aceptación y afluencia de público. La exposición será visitada por todos los centros de enseñanza educativa de la ciudad. La exposición la podéis visitar en la Fundación Cristina Enea del 14 Marzo al 6 Junio.
Agradecer enormemente el trabajo exquisito de Eneko Calvo que ha llevado todo el peso creativo de este fantástico proyecto expositivo como comisario de la Fundación.
En el enlace podéis disfrutar de una entrevista con Eneko Calvo sobre nuestro proyecto y la exposición:
]]>Nuestro socio fundador Koldo Badillo fue invitado, como experto en fotografía de paisaje, en las jornadas del festival con una ponencia espectacular titulada: ¿Es la fotografía del paisaje natural un género menor?
La charla se llevó a cabo el sábado 10 de noviembre por la mañana en la biblioteca «María Moliner» y la charla que se dividió en dos partes; la primera, un repaso de la fotografía a través de la obra de 36 fotógrafos relevantes, todos ellos con aproximaciones al paisaje. La segunda, un recorrido actual del género para clarificar la situación que atraviesa.
El festival de Orihuela también contó con nuestra exposición «PICTIO, En Compañia de la Pintura» y que fue inaugurada por la tarde por nuestros compañeros David Frutos Egea, Koldo Badillo, Antonio Real y Jesús Rodríguez. El público sintió fascinación por las imágenes de nuestro último proyecto, que versa sobre influencias pictóricas vividas en el proceso creativo de cada autor. La exposición se encuentra segmentada en siete estilos pictóricos de la historia del arte.
Grupo derecho, de izquierda a derecha. Koldo Badillo, Antonio Real, Jesús Rodríguez y David Frutos Egea.
La exposición permanecerá en el Museo San Juan de Dios del 2 al 30 de noviembre de 2018, y que se encuentra en la calle Hospital nº3 de Orihuela -Alicante. El horario de visita es de martes a sábado de 10h a 14h mañana y 17h a 20h tarde.
]]>
]]>
]]>
Pictio, en compañía de la pintura es nuestro nuevo proyecto, y son muchos lo medios de comunicación interesados en su origen. En esta ocasión, la revista Phot entrevista a nuestro jefe de comunicaciones Juan Tapia, desnudando todo su proceso creativo. A lo largo de la historia del arte, pintura y fotografía han ido de la mano en su evolución, nutriéndose la una de la otra. Tambien a lo largo de la historia de Portfolio Natural, la pintura ha estado muy presente en las obras de sus miembros, descubriendo así caminos nuevos y mucho más expresivos. Pictio nace con la convinción de estas influencias y segmenta su proyecto en siete estílos pictóricos, sobre los cuales, de una forma consciente o inconsciente, han formado parte del proceso creativo de cada autor.
Enlace para ver un pdf de la revista Phost: Entrevista pag 79-87
https://drive.google.com/file/d/1HVOufnOBIYyLzm49Qp63jIleVNdxnQDV/view?usp=sharing
]]>Permanecerá abierta hasta el 7 de marzo, con horario de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
La inauguración tuvo lugar ante un concurrido público, con la presentación del miembro del colectivo Rubén Dominguez, que a su vez ocupa la vicepresidencia de AFCN, y del miembro fundador de Portfolio Natural, Koldo Badillo, que explicaron a los presentes el origen y fundamentos de la exposición PICTIO.
Así mismo se presentó el catálogo de la exposición que estará a la venta en la galería a un precio de 10 €.
Nuestro agradecimiento a la AFCN por cedernos la galería para nuestra exposición.
]]>
Fue inaugurada por nuestro coordinador Juan Santos y nuestra compañera Nuria Blanco, quién atendieron al público que se encontraba en la sala y a la prensa.
En general, ha tenido una muy buena aceptación en el público y los medios de comunicación como TV3 Comarcas, se hizo eco de la noticia ofreciéndonos unos segundos de gloria.
Min 27,50
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/telenoticies/telenoticies-comarques-20112017/video/5703173/
Pictio no vuelve a casa, pues vuelve a viajar esta vez a Calamocha, Teruel. Será una de las exposiciones más importantes del XXV Congreso de Aefona que se celebrará del 6 al 10 de diciembre 2017.
]]>