fotografia de naturaleza – Blog de Portfolio Natural https://portfolionatural.com/blog Fotografía de Naturaleza de Autor Sun, 16 Feb 2025 18:33:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 NUEVO MIEMBRO DE PORTFOLIO NATURAL: MERCHE LLOBERA https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-merche-llobera https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-merche-llobera#respond Sun, 16 Feb 2025 18:33:38 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5921 Sigue leyendo ]]> Nuestro colectivo cierra las puertas de momento con una nueva incorporación.

Os presentamos  a Merche Llobera, una fotógrafa española que viene dedicando su carrera a captar la belleza y la esencia de la vida salvaje y del mundo submarino. Su amor por los animales se refleja en cada una de sus imágenes, transportando al espectador a un mundo lleno de vida y emoción.

Desde que comenzó su carrera en 2019, ha viajado por todo el mundo para compartir los océanos y la tierra con animales salvajes y capturarlos en sus fotografías de una manera especial y única.

© Merche Llobera

Su trabajo ha aparecido en varias revistas y ha sido reconocida en prestigiosos concursos internacionales, como Ocean Photographer of the Year, Nature in Focus, Siena Awards, Pano Awards, Montphoto y 8th 35 Awards, entre otros. Además, formó parte del equipo español en la Copa del Mundo de Fotografía 2023, donde fue galardonada como la «Mejor del País».

A través de sus imágenes, pretende transmitir un mensaje crucial sobre la necesidad de conservar los animales y sus hábitats naturales.

© Merche Llobera

En 2022, trabajó como mentora en el programa «Wildlife Photography» de AFRISOS (African School of Storytelling) en Tanzania.

También ha compartido sus experiencias como ponente en diversos eventos, como el Exodus Aveiro Fest.

Además, colaboró con otros 14 fotógrafos en el volumen inaugural de la revista MOTHER, donde se pretende destacar la importancia de la naturaleza y los animales en nuestras vidas. También participó en la iniciativa «Photos for Palestine», contribuyendo a recaudar fondos para Médicos Sin Fronteras.

Podéis ver su hermoso trabajo en los siguientes enlaces:

https://portfolionatural.com/autores/merche-llobera

https://www.instagram.com/merchellobera/

]]>
https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-merche-llobera/feed 0
NUEVO MIEMBRO DE PORTFOLIO NATURAL: JESÚS ROLLÁN https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-jesus-rollan https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-jesus-rollan#respond Sun, 09 Feb 2025 11:13:44 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5913 Sigue leyendo ]]> Hoy tenemos el placer de presentaros a quien está detrás del más reciente ingreso en nuestro colectivo.

Jesús Rollán fue directivo de Correos durante más de 40 años desde donde representó a la casa en varios concursos internacionales.

Fue miembro del Grupo Fotográfico de Amurrio desde su fundación hasta su disolución, donde aprendió los conceptos básicos de la fotografía: Revelar, positivar y demás conocimientos.

© Jesús Rollán

Es aficionado a la fotografía y, aunque ha practicado la fotografía de retrato, denuncia social y la de paisaje, desde la pandemia se encuentra más a gusto en los entornos naturales.

© Jesús Rollán

Tras entrar a formar parte de Alavavisión, comienza a explorar el mundo de la fotografía de aproximación, lo que le permite explorar un mundo normalmente oculto a los ojos de los seres humanos.

© Jesús Rollán

En la fotografía de naturaleza, no busca la típica imagen documental de una flor, insecto o seta. Disfruta con la creación de escenarios llenos de desenfoques, flares, creatividad lumínica y el balance de blancos. Este tipo de fotografía le obliga a desarrollar técnicas específicas: Control preciso del enfoque, iluminar de modo creativo y a cuidar mucho las composiciones creando mundos donde lo natural se mezcla con la ensoñación, generando ambientes abstractos y pictóricos.

En su haber cuenta con más de treinta premios que adornan su larga trayectoria.

Podeis disfrutar de sus trabajos en:

https://portfolionatural.com/autores/jesus-rollan

https://www.instagram.com/jesusrollan/

]]>
https://portfolionatural.com/blog/noticias/nuevo-miembro-de-portfolio-natural-jesus-rollan/feed 0
CELEBRAMOS EL «DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES» https://portfolionatural.com/blog/actualidad/humedales https://portfolionatural.com/blog/actualidad/humedales#respond Sun, 02 Feb 2025 12:34:45 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5893 Sigue leyendo ]]> La fotografía de naturaleza y los humedales están profundamente conectadas, ya que estos ecosistemas son fuentes ricas de biodiversidad y paisajes únicos que atraen a los fotógrafos de naturaleza. Los humedales, al ser áreas de transición entre ambientes acuáticos y terrestres, albergan una amplia variedad de flora y fauna, lo que crea oportunidades excepcionales para capturar imágenes de especies en su hábitat natural. Estos ambientes ofrecen una luz suave y cambiantes reflejos en el agua, lo que facilita la creación de fotografías dramáticas y poéticas.

A través de la fotografía, se pueden destacar las diversas interacciones ecológicas que ocurren en los humedales, desde aves migratorias hasta plantas acuáticas, creando conciencia sobre su importancia. Además, los humedales, al ser ecosistemas frágiles y vulnerables, se benefician de una visibilidad mediática. Las imágenes impactantes pueden sensibilizar al público sobre los desafíos que enfrentan, como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA – PORTFOLIO NATURAL HUMEDALES 2025

Los fotógrafos de naturaleza, al capturar la belleza de estos lugares, nos convertimos en defensores de la conservación, utilizando nuestras imágenes como herramientas para promover la protección de estos entornos vitales. Por lo tanto, la fotografía de naturaleza no solo inmortaliza la belleza de los humedales, sino que también desempeña un papel crucial en la educación ambiental y la promoción de su conservación.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/actualidad/humedales/feed 0
EL OTOÑO NOS INSPIRA https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira#respond Mon, 09 Dec 2024 10:54:51 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5853 Sigue leyendo ]]> Como fotógrafos de naturaleza, el otoño es una de nuestras estaciones favoritas. Las hojas doradas y rojizas que caen de los árboles nos invitan a capturar momentos fugaces, donde la naturaleza se viste con su paleta más cálida. Cada rincón se convierte en un lienzo lleno de texturas y colores, un espectáculo visual que nos motiva a salir con nuestras cámaras y drones, listos para descubrir lo inesperado.

Click en la imagen para ver en la galería.

El aire fresco de la mañana y la suave luz dorada de la tarde transforman cada paisaje, dando un toque mágico a cada fotografía. Nos encantan los reflejos en los charcos formados por las lluvias, las sombras alargadas de los árboles y el crujir de las hojas bajo nuestros pies. Cada estación ofrece sus propias maravillas, pero el otoño, con su cambio constante, tiene algo único.

La diversidad de paisajes que podemos capturar es interminable. Desde los bosques densos, donde el sol se filtra entre los árboles, hasta los prados abiertos donde las hojas caídas crean alfombras naturales. Las montañas, cubiertas parcialmente por la niebla matutina, ofrecen una atmósfera misteriosa que invita a la exploración visual.

El otoño no solo nos ofrece una explosión de colores; también nos brinda la oportunidad de experimentar con la luz y la composición. El contraste entre las sombras profundas y las áreas iluminadas de manera suave permite crear imágenes dramáticas, llenas de profundidad. Sin duda, este es el momento para capturar la esencia de la naturaleza en su forma más poética.

A medida que las estaciones avanzan y el frío se instala, cada día se convierte en una nueva oportunidad para explorar, buscar y sorprendernos con los cambios que la naturaleza nos regala. Como fotógrafos, el otoño nos desafía a ver el mundo con una mirada renovada, a encontrar belleza en lo efímero y a celebrar el ciclo constante de la vida.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/motivos-fotograficos/el-otono-nos-inspira/feed 0
Exposición Fotográfica itinerante “SMOOTH” en Montphoto Contest https://portfolionatural.com/blog/actualidad/exposicion-fotografica-itinerante-smooth-en-montphoto-contest https://portfolionatural.com/blog/actualidad/exposicion-fotografica-itinerante-smooth-en-montphoto-contest#respond Tue, 08 Oct 2024 21:49:04 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5825 Sigue leyendo ]]>

El primer fin de semana de octubre 2024, se celebró nuevamente otra edición del importante evento fotográfico, Montphoto Contest, en Lloret del Mar.

Entre muchas de las actividades que se pudieron disfrutar, nuestro Colectivo Portfolio Natural, además de lograr representación en los premios del concurso Montphoto Contest, pudo lucir su exposición Fotográfica itinerante “SMOOTH”.

Dicha exposición -cuya temática es el arte en movimiento-, muestra el trabajo del Colectivo de fotógrafos comprometidos con la creación y promoción de obras de alta calidad.

Una exposición que busca reivindicar la fotografía de naturaleza, como una forma de arte digna de estar presente en los principales circuitos artísticos, a través de la venta de copias originales en series limitadas.


Además, Portfolio Natural no solo aspira a enriquecer el panorama artístico, sino también a colaborar con organizaciones dedicadas a la conservación del medioambiente, subrayando el papel crucial que las imágenes pueden desempeñar en la defensa de nuestros espacios naturales.

Esta muestra está disponible para seguir transitando aquellos espacios donde el arte y la naturaleza vayan de la mano. Si gustas tenerla en tu ciudad no tienes más que contactarnos.

]]>
https://portfolionatural.com/blog/actualidad/exposicion-fotografica-itinerante-smooth-en-montphoto-contest/feed 0
La web del mes https://portfolionatural.com/blog/la-web-del-mes/la-web-del-mes-77 https://portfolionatural.com/blog/la-web-del-mes/la-web-del-mes-77#comments Mon, 27 May 2024 16:10:52 +0000 https://portfolionatural.com/blog/?p=5780 Sigue leyendo ]]>

Este mes os traigo el fabuloso trabajo de una mujer inspiradora donde las haya. Ella es Julia Redl. Como ella misma escribe en su web, “los colores, las formas y también los sonidos siempre me han fascinado y han acompañado la parte creativa de mi vida, ya sea en el trato con los textiles y el diseño de prendas durante mi formación como costurera, así como en la creación de música y, desde hace algunos años, en la fotografía de paisaje…”

Unas galerías llenas de preciosos detalles y paisajes donde se combinan formas, texturas, minimalismo y suaves tonos para dejar llevar la imaginación.

No os perdáis su trabajo tanto en su página web como en sus redes sociales.

Abrazos.

 

https://juliaredl.de/

https://www.instagram.com/juliaredlphotography/

https://www.facebook.com/juliaredlphotography

]]>
https://portfolionatural.com/blog/la-web-del-mes/la-web-del-mes-77/feed 1
Olor a quemado https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/olor-a-quemado https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/olor-a-quemado#respond Sat, 04 Mar 2023 22:06:15 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=5326 Sigue leyendo ]]> Este pasado verano de 2022, en España, ha sido uno de los peores si hablamos de altas temperaturas y de incendios forestales.

Un total de 293.155 hectáreas, según los últimos datos del Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales (EFFIS), del programa Copernicus de la Unión Europea, se han quemado en nuestro país en el año 2022.

A quien más o a quien menos le ha pillado alguno de estos devastadores incendios cerca de donde reside habitualmente.

En mi caso a escasos 45km de casa, un paraje dividido entre los municipios de Jumilla (en la Región de Murcia) y Hellín (Albacete, Castilla la Mancha).

Hace unas cuantas semanas me dispuse a visitar la zona para sopesar la dificultad de los accesos a la zona quemada. No podía imaginar lo que encontré al llegar allí. Reconozco que la situación me pareció dantesca, me vi sobrepasado por el horror de la escena.

En un esfuerzo por trabajar en la zona con imágenes que me pudieran identificar como fotógrafo, huyendo en cierto modo del documentalismo, me centré en un ejemplar de pino mediterráneo (Pinus halepensis), tratando de aislarlo de su entorno con una clave alta y el uso del blanco y negro.

© 2022 David Frutos Egea

Rápidamente me llamó la atención, y fue lo que más me impactó, ver la cantidad de piñas inmaduras que habían sido pasto de las llamas junto a su creador. Cierto es que las piñas maduras, que albergan las semillas de las nuevas generaciones de pino mediterráneo, protegen muy bien del fuego y otros elementos su preciado tesoro. A este ejemplar joven no le ha dado tiempo de cumplir su función.

© 2022 David Frutos Egea

Fue en ese preciso momento cuando empezaron a llegar a mi mente imágenes que desfiguraban la realidad, como si de un brote psicótico se tratara. Solo salían de mi pensamiento una serie de palabras: «vaya desastre», «no puede ser», «qué lastima»…

© 2022 David Frutos Egea

Pasaban los minutos y mi pensar se iba directo a esa enorme cantidad de piñas quemadas que nunca tendrán la ocasión de contribuir a perpetuar la especie.

Finalmente todo tiende a diluirse. Esta imagen final sirve como despedida y desvanecimiento de un ser vivo que ya nunca volverá.

David Frutos Egea – Enero de 2023

]]>
https://portfolionatural.com/blog/sin-categoria/olor-a-quemado/feed 0
Paisajes Similares https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/paisajes-similares https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/paisajes-similares#comments Tue, 18 Jan 2022 19:01:56 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=5155 Sigue leyendo ]]> Podemos hacer fotografías de paisajes más o menos parecidas en diferentes lugares del planeta, lo mismo en Canadá o en España.

Hace unos días volví a contemplar el nº 9 de la revista IRIS de AEFONA del año 2003, cuando la dirigía Rolando Gil. En ella aparece una foto del Lake Louise en el Parque Nacional de Banff, en las Montañas Rocosas de Canadá, donde dice: “A menudo se identifica la fotografía de naturaleza con el colorido y la espectacularidad de muchos paisajes. William Neil, sin embargo, demuestra con esta imagen titulada: “Amanecer. Lago Louise”, que la sencillez también es importante. La similitud de estas dos fotos (la de William Neil y la mía) me ha llamado la atención y me ha impulsado a reflexionar sobre ellas.

El color y el ambiente que ambas transmiten es evidente y se demuestra esa similitud que a veces se da entre algunas fotografías de paisajes, aunque haya miles de kilómetros de distancia entre ellas.

No importa tanto el lugar donde nos encontremos, algo que solemos pensar a menudo. La fotografía de naturaleza puede depender de nosotros, pero creo que también depende de la naturaleza o del lugar, que está fuera de nuestro control y de la suerte.

Una vez me dijo un compañero que un fotógrafo de National Geographic puede pasar 6 meses en un lugar solamente dedicado a tomar fotografías, sin preocuparse de otras cosas. De esta manera, tiene más posibilidades de conseguir fotos espectaculares que un fotógrafo que solo puede estar unos días en un mismo lugar. Pero la fotografía de paisajes no depende tanto del enclave, si no más bien de las luces, de las formas, de los detalles del entorno o de la suerte. En definitiva, lo más importante es lo que el fotógrafo piensa y siente cuando está frente al escenario natural.


– William Neil. “Lansdcapes of the Spirit” – . –  Toni Real. «Entre nieblas y reflejos» –

]]>
https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/paisajes-similares/feed 3
Colecciono criaturas fantásticas https://portfolionatural.com/blog/historia-de-una-fotografia/colecciono-criaturas-fantasticas https://portfolionatural.com/blog/historia-de-una-fotografia/colecciono-criaturas-fantasticas#respond Wed, 24 Oct 2018 11:19:06 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=4050 Sigue leyendo ]]> Recuerdo que cuando era pequeño pasaba tiempo contemplando el veteado de las baldosas del suelo del baño, descubriendo seres magníficos, a veces terroríficos, que poblaban aquellos extraños bosques y que aparecían por doquier. Desde entonces grabo en mi memoria un bestiario particular.

Este dragón lo encontré ( o más bien me encontró él a mi) en un bosque de araucarias hace unos años, en el parque Nacional Conguillío, región de la Araucanía chilena.

Ya en la distancia pude ver este trozo de tronco retorcido, más claro sobre el oscuro de la corteza de la araucaria, que llamaba mi atención. A medida que me acercaba juraría que hasta lo vi retorcerse hasta adquirir la forma, como pidiéndome ser parte de mi bestiario particular, quedar recogido para no caer en el solitario olvido de la inmensidad del bosque.

Antes de llegar vi que no podía acercarme del todo, ya que una grieta grande en el terreno me lo impedía. Allí estaba el dragón fantástico llamándome, y guardando una puerta imaginaria de qué habría más allá de esa grieta… Allí quedé yo frente a él, rememorando el bestiario particular de la infancia. Y le invité a entrar en mi mundo.

Colecciono criaturas fantásticas… ahora las descubro con mi cámara…

]]>
https://portfolionatural.com/blog/historia-de-una-fotografia/colecciono-criaturas-fantasticas/feed 0
De cuevas, luces y su fascinación. https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/de-cuevas-luces-y-su-fascinacion https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/de-cuevas-luces-y-su-fascinacion#respond Mon, 25 Jun 2018 07:00:37 +0000 http://portfolionatural.com/blog/?p=3945 Sigue leyendo ]]> A veces me pregunto que atrae tanto de una cueva, si… a fin de cuentas, acostumbra a ser un espacio cerrado, o con salidas angostas, con olor a humedad, poca visibilidad, y puede que criaturas no muy visibles. Sin embargo está en la naturaleza del hombre su afán a descubrirlas, a conocerlas, ubicarlas y hasta fotografiarlas.

Bien es cierto que sus paredes son testigos de historias pasadas, son registro de la riqueza de un planeta que no solo da y es vida, sino que desprende belleza allí donde uno se digna a mirar. Bien cierto es, también, que en épocas bien lejanas fueron éstas cobijo y salvavidas para el hombre… Pero. ¿Y ahora? ¿En pleno S.XXI?

Protagonistas de películas, de pensamientos filosóficos, el ser humano siempre ha tenido interés por Ellas. Su afán aventurero, y sus ganas de ir siempre un paso más allá, le otorgan a estas grietas de la madre tierra un plus importante, un caramelito que siempre se rehace, porque siempre hay evolución, siempre cambios que mantienen su aura de misterio. Si además ésta deja pasar la luz, transformando oscuridad en majestuosa arquitectura natural, hasta los que sienten cierta claustrofobia, los más reacios, se olvidan y disfrutan.

¿Será que sus repliegues, su capacidad para sorprender, esa sensación que genera miedo y atracción por lo desconocido, hace que nos atrapen de manera absoluta? ¿Será que nos recuerda a nuestro transito en el nacimiento? O será quizás, que nuestro cerebro, ese gran órgano, motor y actor de nuestro ser, siente una profunda empatía, por ser también el gran desconocido, capaz, al igual que Ellas, de sorprender, asustar y maravillar?

En cualquier caso, y desde la más absoluta de las realidades personales, al MITO de la Caverna, y/o películas como La Cueva, La Caverna Maldita, pasando también por Indiana Jones, Superman, etc… Éstas siempre cautivan, o atemorizan… Pero jamás se olvidan!

]]>
https://portfolionatural.com/blog/reflexiones/de-cuevas-luces-y-su-fascinacion/feed 0